FE DE ERRATAs / fe de errores

SI EL TÍTULO DEL LIBRO DESDE EL QUE USTED HA ACCEDIDO A ESTA WEB NO ESTÁ EN ESTA LISTA, SE DEBE A QUE NO EXISTEN ERRORES NI FE DE ERRATAS.

AMAZING BOOKS S.L. pone a disposición de los lectores el repositorio en su web en donde se puede acceder a las «fe de erratas» o «fe de errores» de sus publicaciones cuando son detectadas tras la impresión del libro. A dicho repositorio se puede acceder a través del link con su ordenador, o bien con un smartphone o tablet a través del código QR.

Se ha detectado una fe de erratas / fe de errores  en la siguiente publicación.

Guía práctica de inmunizaciones para enfermeras. 2ª Edición – Páginas 124 y 126

Corrección del contenido en la página 124:

Según la ficha técnica (FT) de Gardasil-9, para individuos mayores de 15 años desde la primera dosis, la vacuna debe administrarse siempre siguiendo una pauta de 3 dosis (0, 2, 6 meses).
En la versión impresa aparece erróneamente pauta de 1 dosis; lo correcto es pauta de 3 dosis.

 

Corrección del contenido en la página 126:

En la tabla se incluyó un asterisco para aclarar que la pauta frente a VPH era a los 9 años, dado que en la tabla se menciona el rango de 7-18 años.
En la versión impresa aparece erróneamente pauta de 1 dosis; según la FT, es incorrecta, lo correcto es eliminar esa información.

Fecha de emisión: 16 de julio de 2025
Firmado por:
Editorial Amazing Books y Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas ANENVAC

Se ha detectado una fe de erratas / fe de errores  en la siguiente publicación.

Guía de buenas prácticas de vacunación en personas mayores institucionalizadas – páginas 9 y 46

Corrección del contenido en la página 9:
Se incorpora la siguiente autora omitida en la publicación original:
María Rosa Carracedo Martín
Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Diplomada en Salud Pública.
Experta en Vacunación en la Práctica Clínica. Máster en Enfermería en Práctica Avanzada en
Vacunación. Centro de Salud de Pedrosillo el Ralo (GAP – Salamanca).

Corrección del contenido en la página 46:
El texto original referido a la vacuna Abrysvo® debe leerse de la siguiente manera:
Abrysvo®, con eficacia demostrada y tolerabilidad para proteger a las personas de mayor edad y a los
bebés a través de la inmunización materna, está indicada para:
  • La protección pasiva frente a la enfermedad del tracto respiratorio inferior causada por el virus respiratorio sincitial (VRS) en lactantes desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad, tras la inmunización materna durante el embarazo.
  • La inmunización activa de personas de 18 años de edad y mayores para la prevención de la enfermedad del tracto respiratorio inferior causada por el VRS.
  • Se trata de una vacuna bivalente (VRS-A y VRS-B), y es la primera vacuna frente al VRS aprobada en Europa indicada para adultos a partir de los 18 años y embarazadas, con el objetivo de proteger a los lactantes hasta los 6 meses de edad.
  • Referencia oficial: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/1231752001/FT_1231752001.html
Fecha de emisión: 30 de abril de 2025
Firmado por:
Editorial Amazing Books y Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas ANENVAC

 

Se ha detectado una fe de erratas / fe de errores  en la siguiente publicación.

Claves para la cría de porcino bajo una estrategia One Health – página 5; 111; y 123 – 2º apellido incorrecto. Nombre completo correcto de la autora: Montserrat Torremorell Alos

 

Se ha detectado una fe de erratas / fe de errores  en la siguiente publicación.

50 preguntas y respuestas Herpes zoster – página n.º 9 – CV autora

Dra. M.ª Teresa Ledo Varela. Médico y licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Doctora en Medicina. Master en Salud Pública y  Experta Universitaria en Vacunología. Vocal de la Red de Vacunas de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS).  Profesora colaboradora del Centro Universitario de la Defensa, adscrito a la Universidad de Alcalá de Henares.  Ha colaborado como docente en el Master de la Salud Publica de la Escuela Nacional de Sanidad y Master Universitario en Metodología de la Investigación para Ciencias de la Salud de la Universidad Alfonso X El Sabio.

Se ha detectado una fe de erratas / fe de errores  en la siguiente publicación

Nombre incorrecto de la autora “Marian”. – páginas n.º 11, 27, 56 y 254.

María Antonia Ayuso Fernández

Doctora en Enfermería por la Universidad de Sevilla. 2017. Máster Universitario en Salud Pública y Gestión Sanitaria (EASP). 1996. Máster experto en Calidad en Instituciones Sanitarias. 2005. II Premio de Investigación en Andalucía. 1997. Participa como investigadora en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla en el seno del grupo de investigación INICIARE. 2016. Ha desarrollado actividad como enfermera en Atención Primaria, Atención Hospitalaria y enfermera especialista del Trabajo.